Hace unos días informábamos del que el Consejo de Ministros había aprobado el Real Decreto-ley 9/2024 por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social. Pues bien, en el día de ayer el Congreso NO ratificó el contenido del mismo, por lo que a día de hoy HAN QUEDADO SIN CONVALIDACIÓN Y POR TANTO YA NO ESTÁN EN VIGOR:

  • las deducciones en el IRPF para reducir el consumo de energía primaria no renovable o la demanda de calefacción o de refrigeración
  • la deducción para la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga
  • se prorrogan, un vez más, los límites excluyentes del régimen de estimación objetiva y del régimen simplificado en el IVA
  • la elevación a 2.500€ la cuantía de los rendimientos íntegros del trabajo procedentes del segundo y restantes pagadores para no estar obligado a presentar la declaración.
  • En cuanto al Impuesto sobre sociedades, la libertad de amortización por las inversiones efectuadas en instalaciones destinadas al autoconsumo de energía eléctrica.
  • La actualización, en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, los importes máximos de los coeficientes a aplicar sobre el valor del terreno en el momento del devengo, según el período de generación del incremento de valor.

Lo lógico sería que estas disposiciones fueran rescatadas con un nuevo real decreto ley, y terminaran convalidadas, pero lo cierto es que a día de hoy ya no están en vigor.