Era demasiado fácil.

Bastaba con presentar un formulario electrónico con una simple identificación del contribuyente/mutualista, y se suponía que el resto de procedimiento lo hacía la AEAT y terminaba con la devolución del exceso de IRPF que había pagado el mutualista en años anteriores.

Porque se trataba de precisamente de esto: de devolver lo que se había exigido en exceso al mutualista.

Pero el sistema no ha funcionado, probablemente porque no ha sido tan sencillo recuperar datos antiguos de forma masiva y, probablemente, por el mazazo a las cuentas públicas que supondría atender esas devoluciones al ritmo previsto.

Así que patada adelante; se anula todo el procedimiento anterior y se establece un sistema escalonado, de forma que al hacer el IRPF de 2024 en primavera de 2025 se podrá pedir la devolución del exceso ingresado en la declaración de 2019, con el IRPF de 2025 la declaración de 2020, y así sucesivamente.

Además de retrasar mucho esas devoluciones, las encarece, porque parece que será el contribuyente el que tendrá que rectificar su propia declaración, y no siempre será fácil.

Podéis acceder a la información completa en el siguiente enlace:

Agencia Tributaria: Queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterio…

Lamentable.