Queremos llamar la atención sobre la noticia publicada en Expansión ayer 22 de julio, en relación a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional esté valorando anular por inconstitucional la derogación de los coeficientes de actualización del coste de adquisición de los inmuebles a efectos de cálculo de la ganancia patrimonial en IRPF en el momento de la transmisión.

Podéis consultar el texto íntegro de la noticia pinchando aquí: https://www.expansion.com/economia/2022/07/22/62d99e54468aeb1f3a8b4592.html

Una buena noticia, sin duda, en estos tiempos en los que la inflación acapara los titulares en prensa y nuestros temas de conversación. Y mejor noticia sería si esa actualización del valor de adquisición afectara no solo al IRPF, sino a otros impuestos, como el de Sociedades, y, especialmente, la Plusvalía Municipal. Y no hay motivos técnicos que impidan la extrapolación del argumento utilizado en relación al IRPF.

Especialmente relevante en la Plusvalía Municipal, ya que esa actualización del coste de adquisición podría provocar no solo una reducción de la cuota a pagar (si optamos por tributar por la diferencia entre valor de adquisición y valor de enajenación) sino incluso la inexistencia de hecho imponible si el coste de adquisición actualizado resulta ser superior al valor de enajenación. Sería particularmente importante en transmisiones anteriores a octubre de 2021, cuando para el cálculo de la cuota no se tenía en cuenta el incremento de valor, y la cuota se basaba en el valor catastral en el momento de la transmisión; en esos casos la inexistencia de hecho imponible ha sido el mejor argumento para evitar la tributación, y la declaración de inconstitucionalidad podría abrir la posibilidad de recurrir esas liquidaciones anteriores (si no las declaran irrecurribles, como pasó con la sentencia de octubre de 2021 que anuló el procedimiento de cálculo).

Hay que seguir el tema.