Lo de este impuesto da para una serie de dos o tres temporadas en plataformas digitales. Por un lado tenemos comunidades autónomas que casi lo han suprimido en operaciones entre padres e hijos (casi todas las gobernadas por el PP), otras lo mantiene con intención de ir hacia ese escenario (Aragón is different), otras lo han reducido en menor medida (las gobernadas anteriormente por el PSOE) y otras lo han empeorado (nuestros vecinos navarros, desde que gobierna Bildu).
Por si estábamos aburridos el pasado viernes nos despertamos con la noticia publicada en El Economista en relación a este impuesto que podéis consultar en este enlace: z-l3amari.pdf (economistas.es) haciendo referencia al proyecto del Gobierno Central de establecer un impuesto único en todo el territorio español, con un tipo mínimo inspirado por Europa del 15%.
La primera impresión al leer la noticia es la que estar asistiendo a un “globo sonda”, a una ocurrencia que no llegará a más. Pero la segunda impresión es el recuerdo de que pensábamos lo mismo cuando empezamos a oír noticias sobre el Impuesto de Solidaridad sobre Grandes Fortunas, y al final salió, y ha sido refrendado por el Tribunal Constitucional.
Así que tenemos que estar atentos a la evolución de esta noticia, y mientras tanto no bajar la guardia en el cumplimiento de requisitos para la aplicación del beneficio fiscal más potente: la reducción por adquisición de la empresa familiar.
Comentarios recientes