Durante el mes de octubre nos toca presentar y pagar el segundo pago a cuenta de Impuesto de Sociedades. Normalmente para las empresas con volumen de ventas inferior a 6 millones de euros en el año anterior y que no hubieran optado por hacerlo en función de la base imponible sería un pago a cuenta fácil de calcular, ya que se haría sobre el último Impuesto de Sociedades presentado, el del mes de julio.

Las empresas con una cifra de ventas superior a esos 6 millones de euros, o que hubieran optado por hacerlo así, calcularán el pago a cuenta sobre la base imponible acumulada a 30 de septiembre.

Este año sin embargo no nos vamos a aburrir, ya que la casuística que se nos ha abierto por las modificaciones legales provocadas por la pandemia hacen que tengamos situaciones como la siguiente:

  • El pago a cuenta mínimo del 23% del resultado contable ha sido anulado por el Tribunal Supremo.
  • Se ha abierto la posibilidad de que las PYMEs calculen el pago a cuenta en función de la base imponible a 30 de septiembre, aunque no hubieran optado en plazo.
  • Hay empresas que todavía no han aprobado las Cuentas Anuales (pueden hacerlo hasta el 31 de octubre) y por tanto calcularán el pago a cuenta de octubre en función del impuesto provisional presentado en junio, y presentarán el de diciembre en función del impuesto definitivo a presentar en noviembre.

 

Y más cosas. Lo analizaremos en profundidad en nuestro boletín de octubre.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí